La elección de la paleta de colores en interiorismo es un elemento fundamental porque influye en múltiples aspectos del diseño de interiores, desde la estética y la funcionalidad hasta el bienestar emocional de quienes habitan el espacio. Te explicamos por qué es tan importante
1. Define el estilo y la personalidad del espacio
Este punto es fundamental porque ellos nos van a ayudar a darle carácter o identidad a nuestro diseño. Esto suele estar muy vinculado al usuario, en el caso de una familia es común que usemos tonos claros y madera para reforzar la idea de calidez. O en el caso de un joven empresario donde queremos reforzar la idea de elegancia y lujo es común que usemos tonos oscuros.
2. Influencia en las emociones y el estado de ánimo
Los colores tienen un impacto psicológico comprobado. Hay colores que transmiten calma y relajación como los azules o verdes. Otros que transmiten energía y calidez como rojo, naranja y amarillo o si vamos por los neutros trasmiten serenidad.
Usar una paleta inadecuada puede provocar incomodidad o estrés visual, mientras que una paleta bien elegida mejora el confort emocional.
3. Afecta la percepción del espacio
Los colores claros amplían visualmente y reflejan más luz, ideales para espacios pequeños.
Los colores oscuros o intensos pueden hacer que una habitación parezca más acogedora o incluso más pequeña.
4. Interacción con la luz
La luz (natural o artificial) cambia cómo se perciben los colores. En espacios muy iluminados, los colores tienden a verse más vibrantes. En zonas sombrías, los colores pueden apagarse o volverse fríos.
Por este motivo siempre que usamos codigos de color en nuestros proyectos, lo hacemos a manera de referencia, ya que lo ideal es hacer pruebas de color en el sitio a intervenir donde podemos evaluar como afecta la percepción de color la luz natural y artificial de ese sitio en especifico.
Conclusión
Una buena elección de paleta de colores no es solo cuestión de gusto; es una decisión estratégica que afecta la funcionalidad, la estética y la experiencia emocional del espacio. Por eso, en Endetalle le damos mucha importancia a este punto, considerando factores como el uso del espacio, la iluminación, el mobiliario, y la identidad del cliente.